¿Qué es el streaming artificial y cuál es su impacto?

¿Qué es el streaming artificial?
El streaming artificial, también conocido como streaming falso, se refiere a cualquier reproducción o escucha de una canción, video o podcast que no involucre un disfrute genuino del contenido por parte de los seguidores. En cambio, estos streams son generados artificialmente para aumentar el número de reproducciones, recopilar fraudulentamente regalías de streaming o participar en robo de identidad para robar regalías de los artistas. Obtenga más información sobre los streams falsos aquí.

¿Cuáles son algunas tácticas comunes utilizadas en el streaming artificial?
Los fraudes más comunes relacionados con el streaming artificial incluyen:

  • Repetición: Animar a los seguidores a repetir una canción o álbum durante la noche o pagar a terceros para aumentar artificialmente los números a través de granjas de clics o bots.
  • Inclusión en listas de reproducción: Pagar a un servicio para garantizar la inclusión en listas de reproducción para aumentar los recuentos de streaming.
  • Robo de identidad: Fingir ser un acto más popular al cargar material o lanzar música filtrada de un artista establecido bajo otro nombre.

Estas tácticas pueden ser detectadas fácilmente por plataformas como Spotify y pueden resultar en la eliminación y prohibición del artista.

¿Cuáles son los riesgos con los servicios de terceros que garantizan streams?
Los servicios de terceros pueden prometer inclusiones en listas de reproducción o un número específico de streams a cambio de compensación, a menudo utilizando prácticas ilegítimas sin el conocimiento del artista. Estos servicios no solo amenazan el arduo trabajo de los artistas, sino que también pueden resultar en la retención de streams o regalías, o incluso en la eliminación completa del catálogo de un artista de los servicios de streaming.

¿Cómo aborda LANDR la manipulación del streaming artificial?
LANDR, junto con las plataformas y tiendas que ofrecen la música de los artistas, toma en serio la manipulación del streaming artificial. En casos en que se identifique un patrón de manipulación, los lanzamientos pueden estar sujetos a eliminación y las regalías generadas pueden retenerse.

¿Qué es la Penalización de Streaming Artificial de Spotify?
Spotify puede cobrar una tarifa de penalización cuando se detecta streaming artificial. Esta tarifa de penalización se cobra al distribuidor. En LANDR, nos comprometemos a que los artistas que no violen las políticas no se vean afectados de ninguna manera por las penalizaciones de streaming artificial.

Actualización

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 19 de 24

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud